Del 19 al
23 de mayo se celebró en Guadalajara, Jalisco, el Congreso Estatal de Debate
Interprepas 2025, un evento organizado de manera conjunta por Mar
Adentro de México A.C. el Instituto Electoral y de Participación
Ciudadana de Jalisco (IEPC Jalisco) y la Dirección de Juventudes Jalisco.
Con una participación
histórica de 20 equipos de nivel medio superior, esta edición duplicó el
tamaño logístico de años anteriores al contar con 6 salas de debate
simultáneas durante la fase de grupos, lo que implicó la gestión de 6
moderadores, 6 aulas, 18 jurados y 12 equipos debatiendo al mismo tiempo. El
Congreso tuvo como sedes la Universidad Enrique Díaz de León (UNEDL) y
la Casa de Cultura Jalisciense, esta última albergando la ceremonia
de inauguración, la gran final, la premiación y la clausura.
Este programa
reunió a más de un centenar de jóvenes de distintas regiones del estado,
quienes participaron en debates centrados en los mecanismos, beneficios y retos
que implica la generación de espacios democráticos e inclusivos. A través del
análisis crítico, la confrontación de ideas y el trabajo en equipo, las
juventudes demostraron su capacidad para involucrarse en temas públicos con
profundidad y responsabilidad.
El 19 de
mayo se vivió la inauguración del Congreso con dos COMPARTE donde el monero Qucho
y María Bravo, directora de Juventudes Jalisco compartieron historias y
consejos para inspirar a la juventud de Jalisco.
Del 20 al
22 se mayo se vivieron la fase de grupos, cuartos y semifinales del torneo en
el que personalidades como Gabriela Velasco, Subsecretaria de Igualdad de
Género en Jalisco, Fernando Lozano, Subsecretario de Educación Media Superior
de la SEJ y Carlos Aguirre, Consejero Electoral del IEPC Jalisco tomaron parte como
jurado calificador de los debates.
El 23 de mayo
se llevó a cabo la final donde un debate acalorado definió a la Prepa Tec como
campeón del Congreso.
Además
del torneo, el Congreso funcionó como un espacio de encuentro entre juventudes
y representantes del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes
coincidieron en la importancia de fomentar mecanismos de participación desde
edades tempranas.